El Control de Puntos Críticos en el Programa de Manejo de Micotoxinas es una parte del Programa de Manejo de Micotoxinas que en palabras del Ing. Carlos Orozco, Gerente Técnico de Alltech Centroamérica y El Caribe, gráfica el programa de la siguiente manera «Hago la analogía con un banco de tres patas: La primera pata va a ser definitivamente la Identificación y Cuantificación de las micotoxinas como tales. La segunda pata es el control de puntos críticos tanto en fábrica de alimentos como en granja: La tercera pata es la aplicación correcta de nuestro producto Mycorsorb A+«.

Sobre el Control de Puntos Críticos:

Primero, la identificación de micotoxinas se ha especializado de una forma en la que podemos detectar y cuantificar hasta 38 micotoxinas. Que clasificadas en nueve grupos y a través del uso de una ecuación, se conoce el nivel de interacción entre las micotoxinas, permitiendo que identifiquemos cual va a ser el nivel de interacción que nos va a generar un problema de campo. De modo que este es un programa que coloca a Alltech en un alto nivel , sobre el estandar que actualmente se conoce en detección y análisis de micotoxinas.

Segundo, la cuantificación de micotoxinas va a permitir hacer una sugerencia apropiada de la cantidad del secuestrante de micotoxina que se va usar, y que obtiene a través de una dosis que va en función de la cantidad de micotoxinas presentes ya sea en el grano o en la materia prima o el alimento balanceado que está consumiendo el animal.

Tercero, Alltech desarrollo un producto nuevo que se llama Mycosorb A+, el cual tiene características de un mayor espectro de secuestro de micotoxinas que al final y al cabo va a  ayudar a atenuar el problema de micotoxinas.

«¿Por qué digo atenuar? Ahí es donde viene la tercera pata del banco, que es el programa de control de puntos críticos. Nada hacemos con tener materias primas inocuas. Nada hacemos con utilizar el mejor producto del mercado si no tenemos un manejo apropiado a nivel del campo. Si no podemos hacer esa limpieza la cual nos va a evitar contaminaciones de nuestro producto ya sea en la fábrica o en la finca. Dentro de los hongos que se generan en el ensilaje está el penicillium que genera penicilina y la penicilina es  un antibiótico, va a inhibir, va a matar cierta población bacteriana del rumen ese el tema que puede generarse a partir de este tipo de hongos presentes en el ensilaje.» Resaltó el Ing. Carlos Orozco.

Y como frase final resumió: » Todo implica inversión, ¿Inversión en qué sentido? Inversión en recursos  de control sobre los detalles, no necesariamente es una inversión económica es simplemente una inversión en los recursos. El que no mide no administra el que no está tomando la decisión correcta por simplemente no estar encima de su negocio simplemente no va a ser rentable, estamos en un mundo altamente competitivo en el cual tenemos que hacer las acciones correctas para que podamos producir de la mejor forma. Si no tomamos decisiones si no invertimos en nuestro negocio definitivamente vamos a ser copados por la competencia«.

Alltech

No hay comentarios

Escribir un comentario